Las aftas en los bebés también conocidas como estomatitis, llagas, postemillas se caracterizan por pequeñas heridas en la boca, generalmente amarillentas en el centro y rojizas por fuera, que pueden aparecer en la lengua, en el paladar, en el interior de las mejillas, en las encías, al fondo de la boca o en la garganta del bebé.
Las aftas son una infección causada por un virus y por ser dolorosas, principalmente al masticar o tragar, hacen que el bebé se enoje, llore, no quiera comer o beber y se babee mucho. Además de esto, pueden causar fiebre, mal aliento, dificultad para dormir e incluso se pueden hasta inflamar los ganglios del cuello.
Normalmente, las aftas desaparecen en 1 o 2 semanas, sin embargo, los síntomas mejoran de 3 a 7 días aproximadamente cuando se realiza el tratamiento. El tratamiento se puede hacer con medicamentos analgésicos como el paracetamol o el ibuprofeno, orientados por el pediatra y con la adopción de algunos cuidados como ofrecer líquidos, preferiblemente fríos, para que el niño no se deshidrate.
Las aftas y el algodoncillo en el bebé son infecciones diferentes, ya que el algodoncillo es causado por un hongo y se caracteriza por puntos blancos similares a la leche que también pueden surgir en cualquier región de la boca.
Clínica Dental Dr. Reato
934637574 / 639026551

