¿Por qué son importantes las ausencias dentales?
Cuando se habla de la ausencia de un diente en boca, rápidamente se asocia a la colocación de un implante dental para remplazarlo. Pero antes de pensar en cómo reemplazar un diente faltante, es importante tratar de mantener en boca todos los dientes que sea posible.
Como bien sabemos, los dientes tienen una función sumamente importante para el organismo que es la masticación, también intervienen en el habla y en la estética de la expresión facial. Los dientes incisivos se encargan de cortar la comida y las muelas de reducir su tamaño. Esto permite que cuando el alimento llega al estómago, sea correctamente absorbido por el organismo.
La pérdida de uno o más dientes ocasiona diversos riesgos para la salud. Los dientes alrededor del hueco suelen cambiar su posición para ocupar el espacio dejado por la ausencia dental. Las personas que han perdido un diente también suelen tener problemas de mordida, encías y un mayor riesgo de caries, por una higiene oral deficiente.
Pero el principal inconveniente de una ausencia dental es su impacto estético y en la autoestima de la persona con este problema.

¿Por qué un implante y no un puente dental?
La clave está en la osteointegración: los implantes se aferran al hueso del maxilar o la mandíbula del paciente, como las raíces de los dientes naturales. Esta característica los diferencia de las prótesis removibles, que se adhieren a la encía, o los puentes dentales, que se fijan a los dientes adyacentes y se colocan sobre el hueco.
La osteointegración permite al paciente comer, reír, hablar… con total normalidad, sin temor a que su prótesis se mueva o se le caiga. De hecho, muchos pacientes incluso se olvidan que llevan un implante dental.
¿Por qué son tan caros?
Los buenos implantes dentales están fabricados con materiales que han pasado por estrictos protocolos de seguridad clínica, calidad e higiene. Para colocarlos en la boca del paciente, requieren una intervención quirúrgica, para la que es necesario no solo un equipo de implantólogos con experiencia, sino salas y equipos de tecnología punta para el correcto diagnóstico y el tratamiento de los pacientes.
Todo ello, hace que los implantes dentales estén considerados uno de los tratamientos dentales más caros por buena parte de los pacientes. Algunas clínicas dentales han entrado en una guerra de precios con grandes descuentos, que suelen esconder una rebaja en la calidad de los materiales, los equipos o los profesionales que son necesarios para un buen implante dental.
¿Un implante es para siempre?
Si se produce correctamente la osteointegración, el éxito a largo plazo de un implante es muy elevado: se calcula que más de un 90% de los pacientes que han elegido este tratamiento conservan su implante 15 años después de la intervención.
No obstante, hay factores que contribuyen a una mala integración en el hueso, en especial, si aparece la enfermedad conocida como periimplantitis (inflamación e infección crónica en el tejido que rodea el implante). Con el tiempo, y si no se controla, esta patología puede ocasionar la pérdida del implante.
Para evitar este problema, deberás extremar tu higiene oral y acudir regularmente a revisiones en tu dentista. También sería muy recomendable que, si eres fumador, abandonases el tabaco.

¿Tiene garantía?
Un implante dental es un tratamiento dental que, si se realiza adecuadamente y el paciente se implica en su higiene y mantenimiento, es muy difícil que se pierda en su boca. Aun así, en Clínica Dental Dr. Reato ofrecen un periodo de garantía de varios años, para los casos en los que ha habido complicaciones e imprevistos.
No obstante, ten en cuenta que la mejor garantía de un implante es la calidad de los materiales y el equipo utilizados, además de la experiencia y formación de los profesionales que han participado en la intervención.



