Siempre buscamos aportar a nuestros pacientes no sólo ventajas económicas y servicios, sino también avance y varias maneras de diferenciarse. Hoy damos un paso agigantado, seremos pioneros en uno de los avances más innovadores y punteros para brindar a los pacientes una odontología indolora, predictiva y preventiva.
¿Por qué genética?
Para que podemos obtener una información muy valiosa, porque es una innovación en el diagnóstico y en el tratamiento ya que podemos detectar con esta analítica innumerables patologías que afecta a la salud bucal, que no tiene nada que ver con el test de saliva para medir la acidez salivar.
Por ejemplo, si detectamos manchas y malformaciones en el esmalte dental, falta de desarrollo corporal en un niño, es un posible celíaco.
Las intolerancias a la lactosa y fructosa están muy relacionadas con la estomatitis que también podemos detectarlas.

Riesgos periodontales:
Si vamos a colocar implantes o si tenemos pacientes con ascendentes que han sufrido periodontitis será conveniente hacer esta analítica y saber si la desarrollará, porque posee el gen y poder establecer un tratamiento muy estricto para que no la desarrolle.
Ya sabemos que un odontólogo puede detectar quién tiene enfermedad periodontal pero lo realmente interesante es detectar quien, por genética, la sufrió, antes de que se manifieste.
El estudio de los genes que se encuentran alterados en un individuo, permitirá conocer su susceptibilidad a padecer enfermedades e intentar prevenirlas o controlarlas, adoptando medidas preventivas o tratamientos mucho menos agresivos y más personalizados.
A demás del estudio predictivo de enfermedad periodontal, hemos desarrollado conjuntamente con el laboratorio GENYCA un test de susceptibilidad genética a la producción de caries analizando el gen DLX3, muy relacionado con la calidad de esmalte. Entre otros estudios, se ofrecerá un análisis de farmacogenética, como también, poder saber qué antiinflamatorio o antibiótico es el más adecuado al paciente y lo que tolera, en qué cantidad y cada cuanto tiempo.

Consejos:
La evolución de la enfermedad periodontal y otros, dependerán de la colaboración del paciente y el profesional.
Una vez devuelta la salud en la boca del enfermo, será éste el encargado de mantenerla con las pautas y técnicas de higiene que se le ha explicado y deberá someterá a revisiones periódicas con el fin de controlar la efectividad de las mismas. A demás de eliminar los factores ambientales como tabaquismo, alcohol, etc.
También puedes realizar un test de hábitos nutricionales. Todo irá acompañado de un informe firmado por un genetista de GENYCA.
Este estudio genético es PARA TODA LA VIDA!



