A más de uno nos ha pasado que, durante una época, cada vez que nos cepillamos los dientes nos sangran las encías. O nos sucede cuando comemos, dejando una sensación incómoda en la boca. Puede que incluso el aliento se vuelva desagradable.
La principal razón del sangrado es la acumulación de placa, que puede causar una enfermedad conocida como gingivitis, o inflamación de las encías, que agravada puede provocar la caída de los dientes y, en casos extremos, otras complicaciones más graves.
Las encías normales son rosadas y firmes. Si sangran con facilidad, se oscurecen y/o se hinchan es importante consultar a un especialista.
“Aproximadamente el 60% de la población tiene este problema alguna vez en su vida”.
La placa es una sustancia pegajosa que contiene bacterias, que cuando consumes alimentos y bebidas con alto contenido en carbohidratos, los convierten en energía, y en ese proceso producen ácido.
Encías sangrantes
Las encías sangrantes pueden ser un signo de que usted tiene o está en riesgo de enfermedad periodontal. El sangrado persistente de las encías puede deberse a la acumulación de placa en los dientes. También puede ser una señal de una afección médica grave.
Otras causas de encías sangrantes pueden ser:
- Cualquier trastorno hemorrágico
- Cepillarse con mucha fuerza
- Cambios hormonales durante el embarazo
- Prótesis u otros aparatos dentales mal ajustados
- Mal uso del hilo dental
- Usar un cepillo de cerdas demasiado duras
- Infección, que puede estar tanto en los dientes como en las encías
- Leucemia, un tipo de cáncer en la sangre
- Escorbuto, una deficiencia de vitamina D
- Uso de anticoagulantes
- Deficiencia de vitamina K
¿Por qué aparece la gingivitis?
La gingivitis aparece como consecuencia del acúmulo de placa bacteriana y de sarro o cálculo en el margen de las encías. La placa bacteriana y el cálculo son sustancias en las que se almacenan gran cantidad de bacterias que resultan perjudiciales para las encías y para la salud de la boca en general. Ello significa que la placa bacteriana en su mayoría es, en realidad, una especie de matriz donde se encuentran las bacterias. En cambio el cálculo o sarro por si mismo, no produce irritación de los tejidos de la cavidad oral, pero contribuye a la retención y acumulación de placa bacteriana ya que es una sustancia dura y que se adhiere a los dientes.
Factores de riesgo
Hay serie de factores que pueden aumentar el riesgo de tener problemas de encías:
- fumar y beberalcohol
- la edad:es más común cuanto mayor es la persona
- sufrir diabetes
- tener unsistema inmunitario debilitado, por condiciones como el VIH o algunos tratamientos
- sufrir malnutrición,es decir, no tener niveles adeucados de nutrientes en la dieta
- estrés
- la existencia de empastesmal ajustados, de dientes apiñados o de prótesis mal colocadas
- cambios hormonales propios del embarazo
- déficit de vitamina K,que interviene en la coagulacion de la sangre
¿Realmente la edad daña las encías?
Si no se trata la gingivitis se puede desarrollar una afección llamada periodontitis, que irrita las encías lo cual puede provocar más sangrado, dolor e hinchazón.
La periodontitis afecta a los tejidos que aguantan los dientes y los mantienen en su sitio. Pero mal cuidada puede llegar a tener consecuencias más graves que la caída de los dientes.
Algunos estudios sugieren que la bacteria responsable de este mal es capaz de entrar al torrente sanguíneo a través de las encías, afectando los pulmones, el corazón y otros órganos.
Cuidados en casa
Visite al odontólogo al menos cada seis meses para remover la placa y siga sus recomendaciones para los cuidados en el hogar.
Cepíllese los dientes con suavidad con un cepillo de cerdas suaves al menos dos veces al día. Es mejor que pueda cepillarse después de cada comida. También, usar el hilo dental dos veces al día puede prevenir la acumulación de placa.
Su odontólogo puede decirle que se enjuague con agua salada o con agua oxigenada y agua. NO use enjuagues bucales que contengan alcohol, los cuales pueden agravar el problema.
Puede ayudar seguir una dieta saludable y balanceada. Trate de evitar los refrigerios entre las comidas y reduzca el consumo de carbohidratos.
Otros consejos para ayudar con las encías sangrantes:
- Procure que le hagan un examen periodontal.
- NO consuma tabaco que agrava el sangrado de las encías.
- Controle el sangrado de las encías aplicando presión directamente sobre la encía con una gasa humedecida en agua helada.
- Si le han diagnosticado una deficiencia de vitaminas, tome los suplementos vitamínicos.
- Evite el uso de ácido acetilsalicílico (aspirin), a menos que el médico le haya recomendado tomarlo.
- Si los efectos secundarios de un medicamento están causando la irritación, solicítele al médico que le recete otro fármaco. Nunca cambie su medicamento sin consultar antes con el médico.
- Utilice un dispositivo de irrigación oral en la configuración baja para masajear las encías
- Acuda al odontólogo si su prótesis dental u otros aparatos dentales no ajustan bien o si están causando puntos dolorosos en las encías.
- Siga las instrucciones del odontólogo sobre cómo cepillarse y usar la seda dental para que evite lastimarse las encías.

