Desde principios de la década de los 90, la formación en odontología experimentó cambios importantes. La odontología paso de ser una especialidad de la medicina a ser una carrera independiente. Actualmente, en España, las especialidades odontológicas se desarrollan en el marco de cursos de postgrado, los populares Másters.
Si bien los cursos postgrado versan sobre múltiples áreas de la odontología, esta especialización no se ha llevado a cabo, todavía, a nivel asistencial. La aparición de clínicas odontológicas que aglutinan a varios profesionales, poco a poco, va generando y posibilitando la especialización de estos odontólogos.

Las Especialidades odontológicas contempladas en la actualidad serían:
- Odontología operatoria o conservadora que abarca las restauraciones de los dientes mediante empastes (obturaciones), carillas o incrustaciones de cerámicas…
- Periodoncia, es la rama de la odontología que se dedica al cuidado de la encía, al seguimiento y prevención de la enfermedad periodontal( de los tejidos que sostienen y rodean el diente, se incluye asimismo en el ámbito el mantenimiento de la salud de dichas estructuras y tejidos) logrado mediante técnicas y procedimientos de tratamiento periodontal.
- Ortodoncia, es la parte de la odontología que estudia las maloclusiones dentarias, morfología facial y bucal en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo así como del conocimiento, prevención y corrección de las desviaciones de dicha morfología.
- Prostodoncia, especialidad odontológica que realiza la rehabilitación bucal mediante el reemplazo de los dientes y estructura ausentes o perdidas, empleando para ello recursos artificiales (prótesis). Estas prótesis pueden ser fijas como los puentes (pónticos) o bien prótesis removibles (que pueden ser retiradas de la boca. Comúnmente llamadas de “quita y pon”).
- Endodoncia, especialidad dentro de la odontología que se dedica al tratamiento de la pulpa dental y conductos radiculares. Esto constituye lo que popularmente se denomina, “matar el nervio”.
- Gerodontología, parte de la odontología que estudia y da respuesta a las patologías odontológicas propias de la edad avanzada.
- Odontopediatría, es aquella especialidad que trata la patología propia del niño y adolescente (problemas de salud bucal), sus causas, tratamiento y prevención.
- Implantología se dedica a la restauración y rehabilitación de la boca mediante implantes dentales (creando pilares artificiales incluyendo elementos inertes o dientes con vitalidad pulpar y/o periodontal o sin ella , en los maxilares).
- Cirugía Bucomaxilofacial es la rama de la odontología que estudia la patología bucal (no solo la dental) llevando a cabo su tratamiento mediante abordaje quirúrgico. Se ocupa del tratamiento de la cavidad bucal, de los tejidos y órganos que la limitan e integran sus funciones..
- Medicina bucal actúa a nivel de estudio y tratamiento de la patología bucal pero desde el ámbito medico (sin cirugía).
- Rehabilitación oral, es el conjunto de medidas conducentes a restaurar la forma y funciones del aparato masticatorio volviéndolas lo más semejante a lo normal como sea posible.
- Rehabilitación oclusal, comprende una diversidad de procedimientos correctivos con la finalidad de obtener relaciones funcionales optimas, tanto del punto de vista masticatorio como también en los aspectos estéticos y fonéticos. Entre estos procedimientos se encuentran: desgaste selectivo, corrección del trauma oclusal, eliminación de los contactos prematuros, corrección de las relaciones anatómicas que perjudican los periodoncios, obtención de una oclusión balanceada, restauración de la correcta dimensión vertical, tratamiendo del bruxismo u otras neurosis oclusales y ferulización de las piezas que lo requieran.
- Blanqueamiento dental, el objetivo es devolverle a los dientes su color y translucidez normales hasta donde sea posible.
- Odontología preventiva, está dedicada al estudio de las patologías bucales y al establecimiento de estrategias y programas de prevención. Comprende los conocimientos, materiales técnicas, y procedimientos que permiten prevenir la iniciación de anomalías y afecciones bucodentomaxilofaciales o, si estas se hubieran iniciados las detectan y tratan lo antes posible para detener su evolución y promover la adecuada rehabilitación anatómica, funcional, estética y social del individuo como ente total.
- Radiologia dental, abarca los conocimientos relativos a la energía radiante, especialmente de los rayos Roentgen, aplicándolo al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que abarca sus aplicaciones a las estructuras de interés odontoógico y como guía de procedimientos operatorios.

El odontólogo general, hoy en día, asume gran parte de las disciplinas odontológicas aunque, la tendencia actual, es la de encontrar profesionales especializados. En Clínica Dental Dr. Reato contamos con un generalista que contempla todas las especialidades, en casos particulares disponemos de profesionales especializados como Ortodoncista, Maxilo Facial, Endodoncista, Higienista dental y Periodoncista…
La formación en las diferentes especialidades odontológicas y el trabajo en un equipo multidisciplinario es imprescindible para lograr los resultados deseados.



